Cuando compras unos auriculares o altavoces Bluetooth, seguramente esperas que suenen de maravilla desde el primer momento. Pero ¿sabías que la calidad del sonido que recibes por Bluetooth depende en gran medida de algo llamado códec? Vamos a explorar qué son los códecs Bluetooth, en qué se diferencian y cómo elegir el adecuado.
Descripción general de los códecs Bluetooth
Un códec Bluetooth comprime el audio para que pueda enviarse de forma inalámbrica y luego lo descomprime en el dispositivo receptor. Es un traductor de sonido; su funcionamiento (y la calidad de este) influye en la claridad, la latencia e incluso la duración de la batería. Si usas altavoces, auriculares o audífonos Bluetooth, el códec es más importante de lo que crees.
Los 5 códecs Bluetooth más utilizados

SBC (Códec de subbanda)
Este es el más básico. Viene integrado en todos los dispositivos Bluetooth, así que siempre funciona, pero la calidad de sonido no es excepcional. Es suficiente para llamadas y escuchar música de forma ocasional, pero si buscas un sonido nítido y detallado, hay mejores opciones.
Úsalo si: Simplemente quieres que las cosas funcionen sin tener que pensar en ellas.
AAC (Codificación de audio avanzada)
Apple utiliza AAC en iPhones y iPads. También funciona con YouTube, Spotify y otras plataformas. En dispositivos Apple, el sonido es bastante bueno. En Android, no siempre; depende del teléfono.
Úsalo si: Tienes un iPhone y quieres un sonido sólido para el uso diario.
aptX (y aptX HD, baja latencia)
Desarrollado por Qualcomm, aptX es mejor que SBC en la mayoría de los casos. Existen varias versiones:
- aptX – Mejor que SBC
- aptX HD – Mayor calidad
- aptX de baja latencia: respuesta más rápida para vídeos y juegos
Úsalo si: Estás en Android y quieres un sonido mejor que la media sin exagerar.
LDAC
LDAC de Sony es la opción de gama alta actual. Maneja audio de muy alta calidad (como calidad de CD) y puede transmitir a tasas de bits más altas.
Úsalo si: Te importa el sonido y tienes equipo compatible.
LHDC
Es de alta calidad, pero el soporte no está tan extendido.
Úsalo si: Ya tienes dispositivos compatibles y quieres algo como LDAC.
Productos Edifier con soporte para códecs
- Altavoces de estantería activos Edifier R1700BTs : aptX, aptX HD
- Auriculares con cancelación de ruido Edifier V80 : AAC, SBC
- Auriculares circumaurales Edifier WH950NB : LDAC, AAC, SBC
Descubre más aquí.
Códecs Bluetooth avanzados y emergentes
Códecs más recientes o menos comunes como Bluetooth LE Audio LC3, Samsung Scalable Codec y otros:
LC3
LC3, que forma parte de la tecnología Bluetooth LE Audio, está diseñado para reemplazar a SBC. Ofrece mejor audio con menor consumo de datos y batería.
Úsalo si: Tienes un nuevo equipo compatible con audio Bluetooth LE; es el futuro.
Códec escalable de Samsung
Solo funciona con teléfonos y auriculares Samsung. Ajusta la calidad del sonido según la intensidad de la señal para mantener la estabilidad.
Úsalo si: Estás usando productos Samsung Galaxy.
Otras marcas
Algunas marcas desarrollan sus propios códecs para productos específicos. Estos pueden ofrecer mejores resultados en esos dispositivos, pero no siempre son compatibles con otros.
Comparación y selección de códecs
| Códec | Tasa de bits | Ideal para | Funciona en |
|---|---|---|---|
| SBC | ~328 kbps | Uso diario | Todos los dispositivos |
| CAA | ~250 kbps | Usuarios de Apple, transmisión | Apple, algunos Android |
| aptX | ~352 kbps | Rendimiento equilibrado | Muchos teléfonos Android |
| aptX HD | ~576 kbps | Mejor sonido | Android de gama alta |
| LDAC | Hasta 990 kbps | Máxima calidad | Sony, dispositivos Android seleccionados |
| LC3 | Variable | Ahorra batería, buen sonido | Nuevos dispositivos de audio Bluetooth LE |
| Escalable | Variable | Estabilidad | Solo Samsung |
Cómo los diferentes dispositivos admiten varios códecs Bluetooth

Los códecs Bluetooth solo funcionan si tanto el dispositivo emisor como el receptor son compatibles. Por ejemplo, un teléfono debe codificar usando un códec como aptX Lossless, mientras que los auriculares deben decodificarlo. Si alguno de los dos carece de compatibilidad, la conexión utiliza por defecto un códec básico como SBC, lo que suele reducir la calidad del audio.
La compatibilidad depende de la pila Bluetooth, la versión y el fabricante; algunos usan la configuración predeterminada de AOSP, mientras que otros (como Qualcomm con Snapdragon Sound) ofrecen opciones de códec avanzadas. Las funciones como el control absoluto del volumen también pueden variar.
La compatibilidad con códecs también puede verse afectada por las licencias y el hardware externo. Para una experiencia óptima, compruebe siempre la compatibilidad tanto de codificación como de decodificación al comprar dispositivos.
Cómo funciona la compresión de audio en los códecs Bluetooth
El audio Bluetooth utiliza compresión con pérdidas para reducir el tamaño de los archivos en la transmisión inalámbrica. Los códecs se basan en modelos psicoacústicos para eliminar los sonidos que probablemente no podemos oír, reduciendo así la cantidad de datos y manteniendo la calidad percibida. Técnicas como la compresión Huffman y MDCT ayudan a dividir el audio en bandas de frecuencia para una codificación eficiente.
Entre los factores clave se incluyen:
- Tasa de bits: Las tasas más altas conservan más detalles pero utilizan más ancho de banda.
- Profundidad de bits y frecuencia de muestreo: Controlan la precisión con la que se captura el sonido.
- Parámetros del grupo de bits: Ajuste la calidad en códecs como SBC.
- Ruido de cuantización: Un subproducto del redondeo de datos de audio, que aumenta a tasas de bits más bajas.
Algunos códecs más recientes buscan la compresión sin pérdidas, pero la mayoría del audio Bluetooth sigue utilizando compresión con pérdidas debido a las limitaciones de ancho de banda. El resultado es un equilibrio entre calidad, latencia y eficiencia adaptado a las capacidades de tu dispositivo.
Limitaciones y desafíos en el audio Bluetooth

A pesar de avances como Bluetooth 5 y códecs de alta calidad, el audio Bluetooth aún presenta limitaciones importantes. La especificación A2DP solo admite transmisión con pérdidas, lo que significa que el audio verdaderamente sin pérdidas aún no es posible a través de conexiones inalámbricas estándar.
La latencia —causada por el retardo algorítmico y la latencia de transmisión de audio— puede afectar la sincronización labial en videos y la capacidad de respuesta en juegos. Los códecs propietarios pueden ofrecer mejor calidad, pero a menudo limitan la interoperabilidad entre marcas debido a la fragmentación de las pilas Bluetooth y la inconsistencia en la certificación Bluetooth.
Otros problemas incluyen restricciones en el valor del bitpool en SBC, limitaciones artificiales de los fabricantes, alcance limitado e interferencia inalámbrica, todo lo cual puede degradar la calidad o la estabilidad del sonido.
Hasta que mejoren los estándares, estos desafíos seguirán afectando la consistencia y el rendimiento del audio Bluetooth.
Optimización de la experiencia de audio Bluetooth
Consejos prácticos y consideraciones para optimizar tu experiencia de audio Bluetooth:
- Utiliza códecs compatibles: Asegúrate de que tu teléfono y tus auriculares sean compatibles con el mismo códec.
- Actualización de firmware: Algunos dispositivos añaden compatibilidad con códecs mediante actualizaciones de software.
- Mantente cerca: la señal Bluetooth se degrada con la distancia o los obstáculos.
- Elige con criterio: Si te importa la calidad del audio, prioriza la compatibilidad con códecs sobre las funciones llamativas.
- Ajustar la configuración: En Android, usa las opciones de desarrollador para seleccionar los códecs preferidos.
- Controla tu entorno: evita las paredes y las interferencias, y mantente cerca de tu dispositivo.
Los códecs Bluetooth no son solo jerga técnica. Son una parte fundamental de cómo suena y funciona tu audio inalámbrico. Ya sea que escuches música, veas videos o juegues, saber qué hace cada códec te ayudará a elegir mejores dispositivos y obtener un mejor sonido.